La ciudad colinda al Norte con el Municipio de Altamira; al Sur con el
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh33ku3N-bHBYs2Xw0cAPUcbaGKah9xASe7sU_Nk7TIsVvNtZhUqn8oPhQ_A8jjmugPhL26URM-j0evYGnCniNov7JfNQI7A2QpAmsaNml9NtuEDtqMpM922tSiZpo4tAediMHG-a4-V0M/s320/IMAGEN+1.jpg)
En cuanto al área de la salud se encuentra bien atendido ya que para dar servicio a la población cuenta con hospitales, clínicas, centros de salud, dependientes de la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
En un plano general, observo que existe diversidad de actividades económicas en mi comunidad tales como la industria, ganadería y la producción de bienes y servicios, donde los padres de familia mayormente practican el comercio tanto formal e informal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif-xPXHDxhvKp4EqJZYG34k8Et4Y7AAxz7Pjd9gUO4vmb3ohs0Y1-b_-cF6Q3OjfkPAEfDe1opZI4NwgVOB9bAjTf29IlS0U-XfcDlm7RfsmBsGV8WWb8Nt3ed0dHE_egoHLuxOljzFb0/s320/IMAGEN2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaPCy9b8Mvwpp4JAu2kekoed9bd2vXz3robJbFrJRsX073Pdd9MUk0P0VX-Ld7As4f7Lf_L1AJ7ygduOalx9jwEqXdQE7fcFglHL3lwBNLIFQks0VqOaEB1srd3sH6K1HSINrdDclp4pU/s320/IMAGEN+3+COEMRCIO.jpg)
Se elaboró un diagnostico sobre: Salud sexual y reproductiva de los jóvenes, Servicios básicos: agua, luz, transporte, ambiente escolar e inseguridad; con base al archivo del Departamento de Servicios Escolares y las Oficinas del Comité del Programa Construye-T y los archivos del registro de alumnos en tutoría, por lo que concluyo con la siguiente situación global:
**Afortunadamente el 100% de los alumnos cuentan con servicios de: transporte público, agua potable, energía eléctrica y drenaje. Predomina la propiedad privada; desde siempre ha habido casos de alumnas embarazadas en un porcentaje del 1 al 2% aun cuando este motivo no ha afectado el que ellas sigan estudiando hasta concluir satisfactoriamente su preparación de bachillerato, ellos revelan que obviamente se generan cambios en sus metas y regularmente los varones se incorporan al sector productivo, donde algunos con el apoyo de sus padres continúan su formación profesional pero otro tanto, trunca sus sueños, viéndose la superación profesional en la mujer y no en el hombre.
**Desgraciadamente cada vez aumentan más los hogares disfuncionales, situación que repercute en el rendimiento escolar de los alumnos, las razones son diversas, problemas económicos, violencia intrafamiliar donde sus padres se golpean, y esto lleva a situaciones de stress en la cabeza familiar (madres), recayendo en la desmotivación del joven; concluyen su preparación con esfuerzos logrando un aprovechamiento mas bajo del que son capaces de lograr, el porcentaje de esta situación es de un 2 a 3% , tomando como muestra el grupo de 50 alumnos que tengo en tutoría, es mínimo el indice de deserción.
**Considero relevante mencionar la necesidad de incluir actividades y programas extracurriculares en la retícula, pues considero que redituaría en grandes beneficios en el aprovechamiento del alumno, al constar ellos con la práctica continua de algún deporte.
En cuanto al deterioro ambiental, existen graves problemas de contaminación como son :
· Lugares públicos de desechos sólidos de origen doméstico.
· Empresas con giro industrial que tiran desechos contaminantes a cuerpos de agua, emanaciones a la atmósfera y tierra. Algunas de estas no están reguladas por las instituciones gubernamentales o bien contaminan por accidente en su proceso de producción. Todo lo anterior conlleva a que las especies endémicas se encuentran en peligro de extinción (la nutria o perro de agua, catán, loro huasteco por mencionar algunos. Flora representatriva de la región que está amenazada como la zona de manglar en el sistema lagunario. (los humedales regionales). Deterioro de los ecosistemas en la región por crecimiento de la mancha urbana en nuestras lagunas y ríos fundamentalmente.
Según encuesta diseñada y aplicada por los coordinadores del Comité del programa Construye-T, en el plantel las relaciones interpersonales son excelentes basadas en el respeto mutuo, en un ambiente cordial y amistoso, donde el alumno se siente tranquilo participando con toda libertad, con la confianza de que habrá una crítica positiva para ser mejores ya sea por parte del maestro o de sus compañeros. El programa de tutorías ha rendido buenos frutos y el tutor en un momento dado resuelve conflictos entre los docentes y alumnos en una forma cordial. Estadísticamente el 98 % de los egresados del plantel acceden a estudios superiores.En bienes Culturales y Recreativos, existe el Espacio Cultural Metropolitano, conocido comúnmente como El Metro, área de teatro experimental, museo de la cultura husteca, talleres de artes escenicas, espacios alternos de exposiciones, biblioteca pública. http://www.metrodetampico.com/ ; además de la casa de la cultura, museos, parques, la Playas y lagunas.
En el plantel se cuenta con: grupo de animación, grupos de ajedrez y banda de guerra que participan en eventos locales, regionales y nacionales. Además de la explanada y un foro, canchas deportivas; se llevan a cabo torneos intramuros, ligas municipales e intercbtis. Tambien existen los clubes de: danza, rondalla, teatro, canto, pintura, dibujo etc.
Finalmente mi reconocimiento al director Ing. Álvaro Acosta Hernández y a la subdirectora, Lic. Ma. Clorinda Azuara Casanova.
Agradecimientos por su colaboración en la información proporcionada:
**C.P. Beatris Camacho Ortega, Jefe del Departamento de Servicios Escolares y Coordinadora de Tutorías.
**Lic. Martha Elisa Amaro Rodríguez, Jefe de la oficina de Orientación Educativa
**C. Juana Ramos Rodríguez; Jefe del Departamento de Control Escolar.
**Dra. Norma Lucia Ponce Cruz y Prof. Pedro González Padilla. Coordinadores del Programa Construye-T.
4 comentarios:
Hola Gaby:
Realmente lograste una radiografìa del Plantel, y observaste meticuloamene,cada aspecto del diagnòstico, felicidades, muy clara y precisa la informaciòn que nos compartes.
HOla Gaby:
Lograste una radiografia del plantel, felicidades, realmente observastelos elementos en forma muy real y completa.
Bendiciones.
Mtra. Gabi:
Las fotografías objetivan más la información. Me parece adecuado integrarlas.
También la configuración.
Saludos
Salomón
Mtra. Gabi:
La edición y configuración de la bitácora son ejemplos a seguir.
Saludos
Salomón
Publicar un comentario