Buen día:
En 1981 estudiaba la carrera de Ing. Químico, y trabajaba en un Laboratorio de análisis clínicos el cual estaba a mi cargo, por esas fechas le comente a una amistad que quería cambiar de trabajo y ella me dijo que iba a hablar con el director del plantel, en un principio no quería porque decía que eso no era lo mío, ella me dijo mira vas a estar en el laboratorio de clínicos, eso me calmo; un primero de Sept. de 1981 entre a trabajar al CBTis 103 como auxiliar en el laboratorio al pasar un año me dicen que iba a empezar a dar clases de esa especialidad ya que hacia falta personal, sentía unos nervios y un miedo de enfrentarme a los muchachos, me temblaba todo , tenia miedo de tartamudear a pesar de que había preparado la clase, La primera semana fue la más difícil y estresante, después las cosas fueron mejorando. Al final me gané el afecto y respeto de la mayoría. Así emprendí mi labor docente empecé a escuchar terminología como por ejemplo: desarrollar los objetivos de acuerdo a la taxonomía de Bloom, el programa sintético y el desarrollado, el plan de clase en un formato especial y sobre todo la figura del pedagogo y comprendí los tecnicismos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3KrDvblWC01HadYUf-g9xaiNV7odrEyE1KKnYpaTtDB3VbZR0Z8-OZaYMFz8j0rJrQk_0Jt_NHPgK7DsbQAuLr8usgWnN4uBdQdZBP0jFogWC8VOZJZik3CFpCDdrguPwcSMjfquJ9I4/s320/Imagen030(1).jpg)
En 1995 estudio otra carrera Lic. en Sistemas Computacionales, esta fue un reto. Cuando cursaba el segundo año de la carrera, empecé a impartir clases del área de Computación. En 1998 soy presidenta local de la especialidad de Informática Administrativa, me invitan a una reunión estatal y luego a una Nacional para la revisión de la curricula y los planes de estudio, en la que presente una propuesta elaborada por toda la academia. Para ello me apoyo una compañera a la que le agradezco todo el apoyo que hasta hoy me ha brindado. Hace 28 años ingresé al CBTis 103, de Cd. Madero, Tam. , de 1999-2001 cursé la maestría en Ciencias con especialidad en Química.
Ahora le encuentro un gran valor y me gusta dar clases, he apoyado en diferentes puestos administrativos pero definitivamente lo que más me gusta es estar frente a grupo. Actualmente me muevo como pez en el agua dentro del aula. Desde hace 7 años participo en la elaboración de planes y programas de estudio a Nivel Nacional, además de participar como instructora en la elaboración de guías didácticas e instrumento de evaluación. A los alumnos les falta diseñar sus planes de vida a corto y mediano plazo, además de las herramientas que le permitan defenderse y enfrentar las adversidades.
Me encuentro ex – alumnos por donde quiera que voy, sus hijos ahora son mis alumnos. Ellos me saludan, saludan a mi familia y, algunas veces, les hacen algún comentario bueno sobre mí, creo que ese pequeño reconocimiento es más valioso que cualquier otro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje9xb7JCSotUWHJZCRYKMpKR6_p13S7-gFoN7YWoIb0Gw4rZUPziBRgGyEl9IsJ-d-1voqtysty8-wX30qyFUcrFzJ-FAZGdSeyAK2dSaOQzH4DVzYWX1_8AQ7zLpnNiXj2zjhVNyNgwE/s320/DSC04292.JPG)
Para empezar, la tarea que tenemos por delante, como docentes, es motivar e interesar a las y los jóvenes, mirarlos como personas, con vidas complejas pero con un gran potencial si se les ofrecen ciertas condiciones en su comunidad escolar, involucrarlos de forma participativa en su aprendizaje y en la gestión de su entorno escolar; mantener informadas a las familias en los asuntos educativos y convocarlos para realizar tareas conjuntas a favor de los jóvenes.